• sáb. Abr 12th, 2025

EL REGIONAL INFORMATIVO

NOTICIAS AL MOMENTO

Autoriza Senado ingreso a México de personal militar extranjero que participará en actos oficiales

portere regional

Abr 11, 2025

El dictamen fue presentado por la Senadora Ana Lilia Rivera, quien afirmó que la autorización proyecta a un México soberano, cooperativo y sin subordinación
CDMX.- El Senado de la República aprobó este jueves la solicitud que hizo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para permitir el ingreso de elementos de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, así como una delegación del Ejército de Francia, con el objetivo de que participen en actividades oficiales que se desarrollarán en México.
Todas las fracciones parlamentarias representadas en el Senado de la República avalaron el dictamen presentado, en su calidad de presidenta de la Comisión de Defensa Nacional, por la senadora Ana Lilia Rivera Rivera, quien afirmó que la autorización a elementos de ambas naciones, abonan al interés nacional y “es muestra del México moderno que queremos proyectar al mundo: un país soberano, que coopera sin subordinarse, que entrena para la paz, pero que se prepara con profesionalismo para defender su territorio, sus instituciones y su gente”.
En el caso de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, ingresarán a territorio mexicano un total de 13 elementos, del 21 al 27 de abril, con el único propósito de proporcionar seguridad a seis aeronaves militares estadounidenses que participarán en la Feria Aeroespacial México 2025, a celebrarse en la Base Aérea Militar Número 1, en Santa Lucía, Estado de México.
La Senadora tlaxcalteca explicó que la Feria Aeroespacial México 2025 es un espacio de diálogo estratégico que convoca a gobiernos, empresas, universidades y expertos de todo el mundo, posicionándose desde 2015 como uno de los encuentros más importantes del sector aeroespacial en América Latina, y que para este año contará con la participación de más de 480 empresas provenientes de 30 países, siendo Brasil el país invitado de honor.
Respecto de la delegación del Ejército de Francia, el dictamen aprobado permite el ingreso de 32 elementos para participar en dos actividades oficiales. La primera es la Ceremonia Conmemorativa de la Batalla de Camarón, que se llevará a cabo el próximo 30 de abril en el municipio de Camarón de Tejeda, en el estado de Veracruz; mientras que la segunda es el Adiestramiento de Operaciones en Selva, que se desarrollará del 12 de abril al 7 de mayo en Xtomoc, estado de Quintana Roo.
En el primer caso, se rinde homenaje a un episodio histórico que enfrentó a fuerzas mexicanas y francesas durante la segunda intervención francesa en México, sin embargo, lo que en su origen fue una confrontación, hoy ha sido transformado en un acto de reconciliación diplomática, de memoria compartida y de reconocimiento a los valores universales del honor, la valentía y la dignidad militar.
La participación de tropas francesas en este acto no representa una herida abierta, sino una cicatriz que ha sanado a través del tiempo y del diálogo entre naciones soberanas.
En el segundo caso, el ejercicio conjunto forma parte de un acuerdo técnico entre la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y el Ministerio de Defensa de la República Francesa, que tiene como objetivo replicar en suelo mexicano el modelo de entrenamiento intensivo que el Ejército Mexicano ha recibido en la Guayana Francesa, particularmente en el reconocido Centro de Entrenamiento en Selva Ecuatorial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *