• dom. Abr 13th, 2025

EL REGIONAL INFORMATIVO

NOTICIAS AL MOMENTO

La ó el Gober 2027; Quién es Quién en la Suma y la Resta; Feria Indígena

portere regional

Abr 10, 2025

La Pluma por la Espada

Mario Alberto Macías Palma

¿GOBERNADOR O GOBERNADORA?

Ana Lilia Rivera dice que por ahora está en su función de senadora de la República y en su papel de lideresa social al escuchar y atender a la ciudadanía.

Marcela González Castillo dice que por ahora está en su función de presidenta estatal de Morena y en su papel de lideresa partidista al escuchar y atender a la militancia.

Ambas lo dicen cuando se les pregunta si quieren ser candidatas a la gubernatura de Tlaxcala en 2027.

Ambas andan recorriendo el estado promoviendo “asambleas informativas” en su papel de divulgadoras de las bondades de la cuarta transformación.

Con la irrupción del diputado federal Raymundo Vázquez Conchas en la carrera por suceder a la mandataria Lorena Cuéllar, se abre más la baraja en la que juegan qüinas y reyes, sin que vislumbre si será hombre o mujer la afirmativa que Morena cumpla en próxima elección de gobernador o gobernadora.

No es el único varón que entra al juego. Sonó muy fuerte cuando era presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Movimiento de Regeneración Nacional de la entidad, Carlos Augusto Pérez Hernández, como quien tenía la confianza de la mandataria para sucederla.

Luego de dejar la dirigencia estatal y culminar su periodo como diputado federal, estuvo en espera del arribo del nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum para ser llamado, y aunque le dieron opción de incorporarse a las secretarías de Educación o la del Trabajo, prefirió esperar la oportunidad de una función que lo ubicará en contacto con la gente, con el pueblo y no tan burocrática.

Lejos de minarle al preferir al gobierno estatal -como titular del Fomtlax- en vez del federal, a Carlos Augusto esa posición lo equilibra con sus eventuales competidores por la candidatura gubernatura, el alcalde capitalino Alfonso Sánchez García, el secretario de finanzas del EdoMex. Oscar Flores y del mismo diputado Ray.

La equidad política dice que va hombre en Tlaxcala para la elección de gobernador del 2027, y aunque todo puede pasar, porque Morena ya vimos que puede intercambiar a voluntad sus afirmativas electorales y candidatear mujer, los varones están en su papel de destapados.

ESGRIMA…

SUMAR Y RESTAR CON LOS NUEVOS MILITANTES

Los que llegan, los que se van, unos ponen otros quitan, quien gana quien pierde.

Así los dilemas de los partidos políticos, de morena principalmente, y de sus aliados; la oposición poco impacta, salvo el PAN podría ser una pieza en el rompecabezas político de Tlaxcala.

La afiliación de morena, ya es también estrategia del Partido del Trabajo, pues ha emprendido una campaña para atraer a militantes ya sea ciudadanos, ya sean lideres, activistas o políticos.

El PT tiene ocho espacios municipales pero su bastión es Contla, donde el padrón no sólo es el más copioso, sino que es donde la estructura es más sólida, y la muestra es que el síndico y exregidor Gilberto Flores Maldonado, se adhirió para fortalecer la base electoral petista ahí.

Este personaje llega con trabajo, con gente y con trayectoria, ha bajado apoyos suficientes como para poder aportar a su nuevo partido; llega pues, a sumar.

A su vez, en Morena han importado a personajes que, aunque ha sido cuestionados por su pasado inmediato en otros partidos, su capital político-electoral los hace atractivos para asegurar próximos triunfos por sí mismos más que por la marca y el color, mientras que otros se han quedado con las ganas de ser incluidos porque garantizan más rechazó que aceptación.

Dos botones de muestra: Apizaco y Chiautempan.

En Apizaco se pactó la afiliación de Pablo Badillo, exalcalde y excandidato del PAN, quien estuvo a punto de saltar a Morena, pero tras evaluar su adhesión, restaba más que sumar y se dejó para mejor ocasión.

Mientras que previamente en Chiautempan se afilió a Nicolás Gutiérrez de Casa, quien también fuera candidato tricolor, pero que su nivel de votación lo hizo atractivo para mantener la hegemonía electoral sarapera, puesto que sondeos dicen que conservaría parta del capital de 8 mil sufragios que consiguió sólo, ya que su partido prácticamente lo dejó a su suerte.

PRI y PAN hacen su esfuerzo por recuperar políticos con presencia, mientras el “flamante” presidente priista Enrique Padilla, rescató una curul local con Sandra Aguilar; a su vez el PAN de Ángelo Gutiérrez, trata de rescatar uno de sus exdiputados locales, de los últimos que ganó en las urnas, Juan Carlos Sánchez García, el SAGA para mejor identificación.

¿Qué tanto suma o resta la diputada Sandra al PRI? ¿Qué tanto sumaría Saga al PAN?

ESTOQUE

IREMOS A LA FERIA NACIONAL INDÍGENA
Tlaxcala estará presente en la 13va. Feria Nacional Indígena a celebrarse en Puerto Vallarta del 11 al 20 de abril en Puerto Vallarta, Jalisco, con las representaciones de los coros infantiles que cantan en lenguas originarias de Ixtenco, Voces Yuhmu y de San Pablo del Monte, In topilhuan mokwi katía (nuestros hijos cantan).

Este esfuerzo por tener a Tlaxcala presente en el magno evento es de la presidencia municipal de San Pablo del Monte, que encabeza Ana Lucia Arce y la asociación “Voces Indígenas a Coro” que preside Pablo Eloy Romero Zorrilla.
En hora buena a las niñas y niños de dichos coros, en tanto que Revista Liderazgo y conexiones.com portal de noticias, les traerán los pormenores de sus respectivas presentaciones.

Escriba a:
Mail: [email protected]
Facebook: @RevistaLiderazgoTlax
Twitter: @RevistaTlax
Instagram: @LiderazgoRevista
Whatsapp: 2463340998

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *