
*Coordinación, equipamiento y resultados, fueron los rasgos característicos del informe presentado a los sectores del estado de Tlaxcala
Tlaxcala, Tlax; a 17 de febrero 2025.- La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros presentó el Informe Anual de Incidencia Delictiva 2024 ante representantes de los sectores de la sociedad tlaxcalteca, el cual destacó que, en lo que va de su administración, la comisión de ilícitos ha disminuido en más de 24 por ciento, un logro histórico que reafirma el compromiso con la seguridad de las y los tlaxcaltecas.
En el teatro Xicohténcatl, la mandataria estatal aseguró que Tlaxcala se encuentra preparado con infraestructura y tecnología de primer nivel, así como con capacitación, coordinación y recursos, para combatir aquellos grupos delictivos que intentan perturbar la tranquilidad de la población, pues se hace frente a cualquier delito.
Precisó que, en este año, su gobierno logrará la cifra histórica de 8 mil millones de pesos en inversión para acciones de blindaje como mejora de condiciones salariales y de capacitación para los elementos policiales, así como equipamiento y tecnología de vanguardia, a fin de construir condiciones de paz duradera en la entidad.
Cuéllar Cisneros manifestó que Tlaxcala, pese a ser el estado que menos presupuesto recibe, es el que más ha invertido en seguridad, “y lo seguiremos haciendo, apostando sin reservas por nuestras condiciones históricas de paz y estabilidad”.
Asimismo, reconoció que, gracias a la participación ciudadana y de todos los sectores de la sociedad, “hemos logrado mantener condiciones de paz privilegiadas”, por lo que reconoció el “enorme esfuerzo conjunto, entre el gobierno, municipios y la ciudadanía comprometida”, mismo que “nos ha valido el reconocimiento del Gobierno federal, estados vecinos, empresarios, turistas y representantes de organismos internacionales”.
Al respecto, mencionó que, en 2025, se fortalecerá el equipamiento en tecnología para mejorar la seguridad en carreteras, en especial en la zona del Arco Norte; se mejorarán las condiciones salariales y de capacitación de los policías, se intensificarán las actividades de las Jornadas por la Paz, y se combatirán frontalmente los giros negros.
En su mensaje, la delegada de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tlaxcala, María Esther Nolasco Núñez, reconoció que los resultados positivos que se han logrado en el estado se deben a la coordinación y colaboración de los diferentes niveles de gobierno y dependencias de seguridad.
Detalló que, en 2024, se obtuvieron 73 sentencias condenatorias en juicio oral entre las que destacan sentencias entre 51 a 69 años de prisión por el delito de robo auto transporte federal, asociación delictuosa y secuestro exprés, así como 70 sentencias condenatorias en los procedimientos abreviados.
Nolasco Núñez adelantó que, durante 2025, la FGR, en coordinación con otras dependencias, realizará diversas estrategias para el combate a robo de transporte público y de placas federales en las carreteras que atraviesan la entidad, así como operativos de rastreo, revisión y búsqueda de armas y narcóticos.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Gobierno (Segob), Luis Antonio Hernández Ramírez, señaló que, en abril y mayo del 2024, Tlaxcala rompió el récord de menor incidencia delictiva en toda la historia del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), lo que demuestra que Tlaxcala tiene una estrategia eficaz, con trabajo constante y una firme convicción de que la paz y la seguridad se construyen todos los días, con acciones concretas que ponen por encima el bienestar de las y los tlaxcaltecas.
Por ello, dijo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, “ha reconocido en varias ocasiones la estrategia implementada en Tlaxcala, y ha destacado la eficiencia con la que se han manejado los recursos para garantizar la seguridad”.