




*El espacio tuvo diversas reparaciones y mantenimiento del equipo tras más de
dos años de estar cerrado
Tlaxcala, Tlax; a 06 de abril 2022.-Autoridades estatales y federales reaperturaron la Sala de Arte Miguel N. Lira, tras más de dos años que estuvo cerrada debido a las restricciones sanitarias por la
pandemia de Covid-19. En el espacio exhibirán lo mejor del séptimo arte a través
de muestras nacionales, internacionales, festivales de cortometrajes y ciclos de
cine mexicano.
Para el reinicio de actividades del espacio se realizaron diversas reparaciones,
además de la readaptación de una rampa para personas con discapacidad,
mantenimiento a los equipos, al proyector y al sistema eléctrico, entre otros
detalles.
La gobernadora de Tlaxcala resaltó la importancia de las actividades culturales, ya
que forman parte esencial para el bienestar de la población en general, por lo que
es fundamental mantener y promover lugares como la Sala de Arte Miguel N. Lira.
“Pedirles que sean parte de la difusión que tenemos que hacer todos los días para
que mucha gente pueda venir a esta sala, se acerque en esta gran oportunidad
que la vida nos da después de haber pasado una pandemia, hoy seguramente
este lugar tendrá mucha vida, mucha gente está deseosa de ir a eventos, de ir al
cine, de tener la oportunidad de convivir en familia y esta es una gran
oportunidad”, expuso.
Señaló que es un espacio accesible para la población en general, el cual debe
aprovecharse, así que “hagamos esta convocatoria para que la sala siempre esté
llena, con precios muy accesibles, que la familia pueda gozar de la reapertura y de
todas las películas y obras que van a proyectarse en esta sala, que estén
disponibles para todo el público”.
Durante el acto protocolario, la titular de la Secretaría de Cultura del Gobierno
federal, reconoció a la sala de arte como un sitio emblemático y adelantó que
están en busca de 12 espacios más en el territorio estatal para establecer otros
recintos similares, la primera de ellas se ubicará en el Museo Nacional del Títere
en el municipio de Huamantla “y a través de la Cineteca Nacional se trabajará para
que los derechos culturales se ejerzan a favor de la audiencia del cine en
Tlaxcala”.
Explicó que tras dos años de pandemia y con la reapertura de la Sala de Arte, el
público accederá a su derecho a la cultura que es fundamental para la sociedad,
ya que “las películas reflejan las realidades, además estaba un poco deteriorada y
entre todos nos dimos a la tarea, con una inversión del gobierno del estado, de
conseguir que vuelva a tener condiciones para proyectar lo mejor del cine de
México y del mundo, y seguir nutriendo esta comunidad cinéfila tan importante de
Tlaxcala”.
Al hacer uso de la palabra, el director de la Cineteca Nacional, expuso la sinopsis
de la primera película que se proyectará en la sala de arte. “Vamos a ver una
película prohibida durante 30 años, es La Sombra del Caudillo, una película de
tema político, basada en la novela de Martín Luis Guzmán del mismo nombre, que
por razones obvias la prohibieron porque hubo una censura de la dirección de
cinematografía de aquella época”.
Dentro de la gama de proyecciones que tendrá la Sala de Arte contempla diversos
géneros para todo tipo de público, sumado a que habrá descuentos para
estudiantes y personas de la tercera edad.