
Este evento, busca la participación de personas académicas e investigadoras, integrantes de organizaciones de sociedad civil, legisladoras y legisladores, personas migrantes y refugiadas en el Estado. con el propósito de identificar las principales necesidades de esta población y encontrar soluciones en la legislación local; de esta forma garantizar sus derechos humanos.
Por ello, la Agenda contempla las ponencias de personas expertas en los temas, tales como: representantes de la Unidad de Política Migratoria y Registro e Identidad de Personas de SEGOB; la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos; la Organización Internacional de las Migraciones; la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala y, la Procuraduría de Protección de niñas, niños y adolescentes del Estado de Tlaxcala.
Así como de organizaciones internacionales, nacionales y locales, tales como Alianza Américas, Instituto para las Mujeres en la Migración, Colectivo Mujer y Utopía y la Clínica Jurídica Alaide Foppa, entre otras.
Como parte de su compromiso con la promoción y defensa de los derechos humanos de todas las personas que se encuentran en la entidad, el evento es promovido por las presidencias de las Comisiones de Derechos Humanos, Grupos Vulnerables y Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes; de Asuntos Migratorios; y de Igualdad de Género y Contra la Trata de Personas respectivamente, quienes participarán activamente en el Diálogo de personas expertas con el fin de incorporar las conclusiones de este encuentro en sus Agendas Legislativas.