







Tlaxcala, Tlax., a 09 de marzo de 2022.-En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer este 8 de marzo, las y los legisladores se pronunciaron en la máxima tribuna del Estado para
prevenir, atender, sancionar y erradicar todas las formas de violencia contra las
mujeres de Tlaxcala y el país.
Las y los congresistas portaron un moño y cubrebocas de color morado para
recordar la lucha de las mujeres por el reconocimiento de sus derechos y del
acceso a la justicia.
DIPUTADA REYNA FLOR BÁEZ LOZANO
“Gracias a las mujeres rebeldes que están dispuestas a levantar la voz, las veces
que sean necesarias, a las que quieren el bienestar de las demás y a las que a
diario hacen aportación a la sociedad desde el hogar, la familia, empresas,
reformas de políticas públicas, con su talento y vocación, al servicio de los demás.
Gracias porque no se rinden y están dispuestas a ser ellas mismas. No solo hoy te
reconozco, también te aplaudo y celebro tu coraje, tu determinación para seguir
luchando por las que ya no están y las que estamos presentes”.
DIPUTADA BLANCA ÁGUILA LIMA
“Reconozco y manifiesto mi más alto respeto a las mujeres y hombres activistas
que se han sumado a estos movimientos. Se necesita que más hombres se
involucren en este movimiento que no es solo de mujeres, pues tiene que ver con
las personas y con lo que buscamos alcanzar, que es la igualdad y la equidad.
Es momento de llamar a la reflexión a la sociedad en general, porque hay diversas
formas de hacer la lucha. Respeto a esas mujeres que tienen hijas desaparecidas o
madres de mujeres asesinadas y que pasan por los altos niveles de impunidad que
priva en el país. México está de luto, porque las mujeres siguen siendo
asesinadas”.
DIPUTADA LORENA RUIZ GARCÍA
“El feminismo es un movimiento que busca la transformación de las sociedades;
para que sean más justas y para que todas las personas tengan los mismos
derechos en igualdad de condiciones. No es la cara inversa del machismo, sino
COMUNICADO
No. 198/2022 PRIMER AÑO LEGISLATIVO
una posición que lucha contra éste. Que nos cuiden como cuidan a sus
monumentos, porque la lucha continuará hasta conseguir la igualdad y el respeto
que merecemos. Recordemos que la lucha es en pro de las igualdades de
derechos y de una vida libre de violencia y sin feminicidios. Ni un feminicidio más”.
DIPUTADO JOSÉ GILBERTO TEMOLTZIN MARTÍNEZ
“Falta empatía, sensibilización y conciencia para erradicar de raíz diversas
situaciones que no permiten el goce pleno de los derechos de las mujeres.
Hagamos el firme compromiso de impulsar las reformas y acciones necesarias
desde nuestra esfera de competencia. Que la lucha de las mujeres siga hasta que
se logre la justicia, la libertad y muchos días de las mujeres”.
DIPUTADA BRENDA CECILIA VILLANTES RODRÍGUEZ
La violencia cometida contra las mujeres tiene múltiples expresiones y en los casos
más severos, hasta su vida está comprometida; violencia ejercida por quienes
están más cerca de ellas.
Detener la violencia comienza por creer en las sobrevivientes, adoptando enfoques
integrales e inclusivos que aborden las causas fundamentales, transformen las
normas sociales y dañinas, que empoderen a las mujeres y las niñas, tomando en
consideración el derecho a la igualdad entre hombres y mujeres, donde se hace
necesario generar mejores condiciones que garanticen el acceso de las mujeres a
condiciones de equidad, libertad y seguridad”.
DIPUTADA MARIBEL LEÓN CRUZ
Tenemos juntos un reto importante para reescribir la realidad de la violencia contra
las mujeres y la desigualdad social. Todas y todos podemos aportar desde nuestro
núcleo familiar la cultura del respeto, de la inclusión y de la equidad. Hagamos
honor a todas esas mujeres que lucharon por la igualdad social. Somos más que
un género, somos personas que queremos vivir con plenitud, seguridad y
oportunidades de crecimiento y desarrollo en todos los sentidos. Conmemoremos
la lucha que la mujer ha llevado a cabo para participar en la sociedad, su lucha por
hacerse escuchar, dejar huella y abrirse espacios. Y celebremos hasta el día que
ninguna mujer sea violentada, discriminada o asesinada. Por nosotras, aquí y
ahora”.
DIPUTADO JORGE CABALLERO ROMÁN
COMUNICADO
No. 198/2022 PRIMER AÑO LEGISLATIVO
“Debemos continuar impulsando la equidad en el ascenso laboral, buscando
estrategias para retener y desarrollar el talento femenino. Que nuestra meta sea
lograr la igualdad con oportunidades. Mujeres no se rindan, ustedes tienen la
preparación, la confianza y valentía para lograrlo. Que el género no sea una
desventaja u obstáculo para nadie.”