
La congresista recalcó que es un derecho fundamental el gozar de un medio ambiente sano, razón por la cual busca que este sea reconocido y se protejan los recursos naturales, a través de la gobernanza ambiental y la coordinación social.
En la máxima tribuna del Estado, la diputada puntualizó que de manera general la expedición de la iniciativa contempla la abrogación de la Ley de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, que data de 1994 y ha perdido vigencia para las necesidades actuales de la sociedad.
De igual manera, dijo, que la propuesta contempla la reducción de productos altamente contaminantes, a fin de aminorar de manera gradual el uso y producción de plásticos de un solo uso, popotes y recipientes de unicel; y que deberán de dejarse de utilizar entre el 2023 y 2024.
Asimismo, los Ayuntamientos, poderes del Estado, instituciones y entes gubernamentales deberán adecuar sus reglamentos para la implementación de las medidas normativas que contempla la iniciativa, al igual habrán de elaborar y colaborar en programas técnico ambientales para afrontar el cambio climático.
Cabe recalcar que la propuesta de la normativa estipula las atribuciones y obligaciones de la recientemente aprobada Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado y de las funciones que se le otorgan, además de las presentadas en la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Tlaxcala a la Secretaría de Medio Ambiente.
También la legisladora Marcela González recalcó que se faculta a los municipios para inspeccionar y vigilar el cumplimiento de las acciones normativas, y a su vez puedan sancionar de manera administrativa y económica a quien no cumpla con la reglamentación en la materia.
De esta manera, la asambleísta plantea establecer un marco legal que priorice el cuidado del medio ambiente y se establezcan las facultades que deban asumir las autoridades para procurar su cumplimiento.
La iniciativa fue turnada a Comisiones Unidas de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Desarrollo Urbano y Social y Puntos Constitucionales Gobernación y Justicia.