• dom. Abr 20th, 2025

EL REGIONAL INFORMATIVO

NOTICIAS AL MOMENTO

RESPALDA PODER JUDICIAL A TRABAJADORES CON FIRMA DE CONVENIOS

porantonio regional

Feb 15, 2019 #TLAXCALA
Con diversas instituciones prestadoras de servicios médicos
Tlaxcala, Tlax; a 15 de febrero 2019.- El Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Dr. Héctor Maldonado Bonilla, firmó esta semana diversos convenios con empresas prestadoras de servicios médicos, fue el caso de médicos generales, especialistas, hospitales, clínicas, laboratorios y farmacias.
El Magistrado Presidente comunicó que son más de 40 las firmas y renovaciones de los contratos que celebra el Poder Judicial y que benefician a los trabajadores dados de alta en el servicio médico que funciona a través del módulo ubicado en Ciudad Judicial.
Reunidos en el Salón de Usos Múltiples de Ciudad Judicial, resaltó la importancia de cubrir este derecho que por ley tienen los trabajadores y que la propia Ley Orgánica del Poder Judicial, establece la competencia del Consejo de la Judicatura en la administración y aplicación de los recursos de manera responsable y eficiente como lo marca el Plan Estratégico Institucional 2018-2020.
En su oportunidad, la Consejera Martha Zenteno Ramírez, detalló que la firma de convenios fortalece líneas de acción del Plan Estratégico, entre otras, la de garantizar el manejo honesto y transparente de los recursos destinados al gasto médico de los trabajadores y beneficiarios del Poder Judicial.
Dijo que en la presente administración se tiene como directriz la vanguardia institucional y administrativa, pero principalmente el trato humano, “a través de esta firma de convenios se busca sentar las bases a fin de que los prestadores de servicios ofrezcan con honradez, transparencia, eficacia, calidad pero sobre todo calidez las acciones que se otorguen a los servidores públicos a fin de dignificar esta noble prestación”.
La Consejera enfatizó que la intención del evento es confirmar la colaboración conjunta, reforzar los lazos estratégicos con los proveedores y ampliar la cobertura de atención para satisfacer de manera eficiente el derecho humano a la salud.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *